IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
- ednagomezgalvan
- 21 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Diferencias que existen en cada tipo de planeación
PLANEACION
Es la elaboración de planes que permiten alcanzar una meta ya establecida, analizando la situación, estableciendo objetivos y la acción correspondiente para alcanzarlos
Ejemplo:
Se desea abrir una empresa de Outsourcing, es necesario analizar la situación del mercado, los objetivos que se desean lograr a abrir el negocio y las acciones o planes que se deben seguir para alcanzar la meta establecida.
PLANEACION ESTRATEGICA
Es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo (definicion.de, 2018)
Ejemplo:
Es analizar una situación de mejora en la empresa y diseñar planes o estrategias especificas que permitan el logro de la mejora o el objetivo planteado
PLANEACION ESTRATEGICA EN MERCADOTECNIA
Un proceso del establecimiento de objetivos de mercadotecnia, selección de mercados meta y conceptos de mezcla de mercadotecnia, para satisfacer esos mercados y lograr esos objetivos (Stanton 2008) (UNADMEXICO, 2018)
Ejemplo:
Este tipo de planeación se encamina básicamente al establecimiento de objetivos que permitan conocer el mercado meta por ejemplo de una organización que se dedique a la fabricación de Pastas Dentales, la definición de su mezcla mercadológica y los pasos a seguir o estrategias para alcanzar el reconocimiento de la marca
¿Qué importancia tiene la planeación estratégica de mercadotecnia para las empresas?
A través de la planeación estratégica de mercadotecnia se puede identificar evalúa y determina oportunidades y amenazas de la empresa, es decir realizar un análisis de la situación actual de la empresa en referencia a la competencia el mercado y factores externos que puedan ayudar o perjudicar a que la empresa logre que sus productos sean reconocidos
¿cómo contribuye a la competitividad de la misma?
Es fundamental dicha planeación ya que permite que la empresa a través del análisis realizado logre definir y trabajar en las Oportunidades y Fortalezas que tiene ante la competencia y minimizar sus Debilidades, Riesgos o Amenazas
¿qué impacto tiene el proceso de planificación estratégica en la toma de decisión en la mercadotecnia?
Es importante ya que permite otorgar un panorama de la realidad que enfrenta la organización, los posibles riesgos que pueden surgir si no toma acciones que permitan que fortalezca sus procesos, su mercadotecnia y su reconocimiento ante los consumidores.